Cómo cuidar tu salud mental al mudarte a Suiza
Mudarse a otro país es un cambio enorme. Incluso si es una elección deseada, puede remover emociones intensas. Adaptarte a Suiza implica aprender códigos nuevos, hacer red desde cero y sostenerte emocionalmente en medio de lo desconocido. Este artículo te da algunas claves para cuidar tu salud mental en ese proceso.
5 Claves para tu bienestar mental migrando a Suiza
Nómbralo: Estás atravesando un duelo migratorio, aunque nadie lo haya descrito así. Las pérdidas y los sentimientos que conllevan son reales. Nombrar el proceso ayuda a darle sentido.
Busca tu tribu: Estar acompañada marca la diferencia. Hay redes de latinas, de expats, de madres migrantes... atrévete a buscar.
Haz pausas: No todo tiene que resolverse en los primeros seis meses. Cuídate de la autoexigencia.
Expresa lo que sientes: Escribir, hablar, llorar. Las emociones también se procesan migrando.
Busca apoyo profesional: No tienes que hacerlo sola. Una terapeuta que entienda tu idioma y tu contexto puede ser clave.
Como trabajadora social clínica acompaño a personas migrantes desde una mirada empática, antirracista y feminista. Si acabas de llegar a Suiza o llevas tiempo sintiendo que algo te pesa, podemos hablarlo juntas. Puedes ver mi servicios aquí y agendar tu sesión en www.lauracerrod.com