Cuando emigrar a Suiza remueve todo

Ver la grabación del live

Migrar, sentir y sanar: acompañamiento terapéutico en tiempos de invierno emocional es el título de la charla que compartí con Liz de @suiza_noticias.

Emigrar a suiza

El tema principal fue la importancia del acompañamiento terapéutico en la migración. Cómo un espacio profesional puede sostenernos cuando el cambio de país nos mueve todo nuestro mundo interno. De forma más específica, tratamos: 

  • La sensación de pérdida de identidad y los choques culturales
    Todo eso que nadie cuenta, pero que se siente muy fuerte cuando llegamos a un lugar nuevo.

  •  El valor del grupo de iguales en el proceso migratorio
    ¿Por qué necesitamos comunidad para sentirnos en casa, incluso lejos de casa?

  • Cuidarme para cuidar (visita nuestro post aquí)
    Una frase que repito en mis publicaciones y que desarrolla profundamente: cómo priorizar nuestra salud emocional permite estar mejor con nosotres mismes y con quienes amamos.

  • ¿Por qué el invierno intensifica emociones difíciles en personas migrantes?
    Hablaremos de la relación entre clima, luz solar y estados emocionales.

  • ¿Tristeza migratoria o afección estacional?
    Cómo diferenciarlos y cuándo prestar especial atención.

  • Prácticas diarias (“hacks”) para sostener la salud mental
    Pequeños hábitos que marcan una gran diferencia en el día a día.

  • Señales de alerta para acudir a un profesional de salud mental
    Qué observar en nuestro comportamiento, energía, sueño y emociones.

  • Cómo crear espacios de autocuidado emocional en un entorno social nuevo
    Herramientas para quienes están empezando de cero o sienten aislamiento.

Siguiente
Siguiente

Ser mujer migrante en Suiza: retos emocionales y redes de apoyo