Normas de uso del espacio y convivencia

Confidencialidad

Todo lo que se comparta dentro del grupo es estrictamente confidencial.

No está permitido grabar, transcribir ni difundir, por ningún medio, las sesiones o contenidos compartidos por otras participantes.

Respetamos la privacidad de los casos, colegas y organizaciones mencionadas.

Participación activa y consciente

La participación es voluntaria, pero se espera compromiso y presencia atenta durante las sesiones.

Si no puedes asistir, por favor avísalo con antelación para facilitar la organización.

Evita el uso del móvil o distracciones externas durante los encuentros.

Espacio horizontal y seguro

Este no es un espacio jerárquico: cada profesional aporta desde su experiencia y saber.

No se imponen formas de intervención ni se juzga o invalida la experiencia profesional o emocional de ninguna compañera.

Uso adecuado de la plataforma

El acceso al grupo es exclusivo para miembros previamente autorizadas a través de la página web.

No compartas tu acceso con terceros. Cualquier uso indebido puede implicar la pérdida del acceso al grupo.

Respeto y trato ético

Se espera un trato respetuoso, libre de juicios, discriminación o actitudes ofensivas.

No se tolerarán expresiones de violencia simbólica, clasismo, racismo, sexismo, LGTBIQfobia ni cualquier tipo de discriminación.

Mayor o igual participación como supervisada como supervisora

Todo empieza con una idea. Tal vez quieras comenzar un negocio o convertir un pasatiempo en algo más. O bien, es posible que tengas un proyecto creativo para compartir con el mundo. Sea lo que sea, la manera en la que cuentes tu historia online puede marcar la diferencia.

Cuidado colectivo

Nos cuidamos entre todas. Si percibes malestar, conflicto o cualquier situación incómoda, puedes comunicarlo de forma directa o a través de un canal privado y seguro que se habilitará para ello.

Promovemos el acompañamiento mutuo desde una perspectiva de cuidados, justicia social y bienestar psicosocial.